Restauración de alfombras. ¿Cómo reparar tu alfombra?

Restauración de alfombras

Tras unos meses de sol, playa y calores que nos han puesto en riesgo de incineración; nos damos de bruces con la llegada del otoño, las lluvias y un fresquito que nos invita sutilmente a ir preparando la casa para la llegada del invierno. El primer paso (que por otra parte apetecía para ver más vestida nuestro hogar) es sacar las alfombras, pero al sacarlas nos damos cuenta de que a más de una no le vendría mal pasar por el quirófano: Ha llegado la hora de la restauración de alfombras.

¿Por qué se deterioran y como reparar las alfombras?

  1. Eres tan pesado que dejas huella

    Esto es lo que pasa con nuestros muebles, siempre colocados encima de nuestra alfombra, aplastando deformando pequeños espacios de ésta. Este es un problema común de difícil solución aunque fácil de evitar, procura ir girando la alfombra, de esta forma cada vez el peso del mueble cada vez caerá en una zona y no marcará el preciado textil que decora tus espacios. Si el daño ya está hecho la mejor recomendación que podemos hacerte es que te pongas en contacto con un experto en restauración de alfombras que te asegurará un resultado optimo utilizando fibras muy similares a las de tu alfombra.

  2. Los años pasan

    El tiempo es un factor al que nadie ni nada podemos escapar, y nuestra alfombra no es una excepción. La acumulación de polvo en el textil es una de las principales causas de desgaste y apelmazamiento de las fibras, es por esto que se recomienda aspirar y sacudir (en caso de que el tamaño lo permita) las alfombras de forma regular. Además, al menos una vez al año se recomienda una limpieza profesional que asegurará un buen mantenimiento e higiene del tejido.

  3. Deshilachada

    Tu alfombra no tenía flecos, sin embargo al extenderla te das cuenta que se ha deshilachado de tal forma que parece tenerlos, en este caso puedes optar por coser tu mism@ un ribete que evite que se siga soltando el tejido. Por otra parte, si ya tenía flecos y se han ido soltando puedes pasearte por las mercerías de tu ciudad y buscar un hilo / fleco similar y coserlos a la pieza, esto hará que aumenten tus habilidades haciendo manualidades a la vez que caminar a la «búsqueda del hilo perdido» tonificará tus piernas y glúteos ;). En cualquiera de los casos un profesional experto en restauración de alfombras podría evitarte el trabajo asegurando un resultado óptimo.

  4. Cambia de color más que un camaleón

    El sol, las manchas, la humedad, la limpieza por zonas o el simple paso del tiempo puede provocar una mutación en el color del tejido de tu alfombra. Para recuperar el tono original te recomendamos hacer una pasta con sal gorda y agua y frotar en la zona afecta con la ayuda de un cepillo, después retira los restos con la ayuda de un aspirador. La parte negativa de este proceso es la complicación de aplicar las sales por igual en todas las zonas. La limpieza profesional de alfombras como la de UrbanClean, recupera el tono del textil devolviéndole la vida a la pieza como si de una nueva se tratara.

¿Has sacado tu alfombra y te has llevado una buena sorpresa ya que no recordabas que estuviera en ese estado? Podemos ayudarte, confía en la restauración profesional de alfombras de UrbanClean, 25 años de experiencia de nuestros restauradores persas nos avalan.

Restauración de alfombras