9 Tips para limpiar la ropa correctamente en la lavadora

cómo lavar tu ropa

Reconozcámoslo, lavar la ropa no es tu fuerte. Tu ropa tiene más mezcla de colores que la nueva colección de Desigual, y no tienes hijos, pero sí camisetas de tamaño bebé. Mantén la calma, con estos 9 consejos para limpiar la ropa correctamente, tu ropa te durará más y mantendrá su estado original.

Tips para limpiar la ropa correctamente:

  • Las etiquetas no están de adorno

    Si cuando preparas comida pre-cocinada miras las instrucciones de uso, ¿por qué obvias las de tu ropa? Cada prenda requiere unos cuidados especiales, es cierto que algunas soportan más variables que otras, pero aun así debes tener en cuenta los símbolos de lavado. Para descifrar los extraños dibujos de las etiquetas puede que te venga bien este artículo.

  • No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

    Comer aquel costillar sin una servilleta cerca no fue una buena idea, y peor todavía fue no limpiar el aceite que cayó en tu camiseta, ahora tienes unas «medallas» que forman parte esa prenda para siempre. Si quieres que las manchas se vayan por completo y sin problemas, procura limpiarlas en el momento que te las haces.

  • Separa todo lo que puedas

    Discriminar a la hora de lavar entre blanco, color y oscuro está muy bien, pero las prendas se componen de mucho más que colores. Para limpiar ropa correctamente, deberas distinguirla según los siguiente factores:

    1. Color: Así evitaras desteñidos no deseados
    2. Nivel de suciedad: Los programas más fuertes irán destinados a la ropa más sucia.
    3. Tamaño: De esta forma conseguirás aumentar la movilidad de las prendas dentro de la lavadora.
    4. Tipo de tela: Las prendas más delicadas o caladas deberías lavarlas a parte.
    5. Pelusas: Las prendas que tienden a soltar pelusas como toallas o batas, hacen que éstas se peguen a otras (sobre todo a las oscuras), por esto será mejor que separes este tipo de ropa para lavarla.
  • Dar la vuelta a los pantalones

    Esta técnica hará que el color de tus pantalones se mantenga como el primer día mucho más tiempo

Publicidad

  • Menos es más

    En la colada esta máxima también se cumple. Las lavadoras están inventadas para no ponerlas a reventar, y si las llenas a tope las prendas no tienen espacio  para moverse con el detergente, y por tanto no podrás limpiar la ropa correctamente. Así al llenar el tambor deberás procurar ponerlo a unos 3/4 de la capacidad.

  • Lee antes de actuar

    Como ya hemos hablado en el caso de las etiquetas de lavado, los detergentes también tienen instrucciones, y debemos seguirlas. Puedes creer que si echas más jabón o suavizante tu ropa olerá mejor, pero nada más alejado de la realidad. Utilizar unas medidas diferentes a las que expone el fabricante, hará que se queden residuos del producto en las fibras, se estropearán antes y en ocasiones puede provocar malos olores al podrirse en el interior de la prenda.

  • Agua tibia y caliente

    Las altas y medias temperaturas del agua, producen un mejor funcionamiento de los detergentes. La disolución del jabón siempre es mejor en caliente y de esta forma se evita la acumulación de restos de éste en las prendas.

  • Al final frío

    Como si saliera de un spa, donde después de un baño caliente pasas por una ducha fría, tu ropa quedará mejor con el último enjuague a baja temperatura. Si sigues esta técnica no sólo ahorrarás energía, además favorecerás el planchado.

  • Desabrocha las camisas

    Recuerda desabrochar las camisas antes de meterlas en la lavadora. El movimiento de las prendas hace que si están abrochados los botones reciban más tirones, y por tanto sea más fácil que éstos se caigan.

Ahora ya sabes, haz caso de estos 9 consejos para limpiar la ropa correctamente y quede mejor. Además si quieres que dure mucho más, este artículo también te puede interesar.