Decorar con alfombras. 8 tips que deberías tener en cuenta

Decorar con alfombras suele ser una gran idea sobre todo para l@s que nos gusta el interiorismo, ya que se trata de un elemento que da calidez y que permite aportar un toque diferente a la estancia, pero a la hora de hacer uso de ellas hay que tener en cuenta algunos consejos.

Consejos para decorar con alfombras como un profesional:

1. Delimita zonas de tu hogar

Si tienes grandes estancias, las alfombras pueden ser tus grandes aliadas para hacer más acogedoras las habitaciones delimitando las diferentes zonas. Este recurso resulta especialmente útil si tienes un salón-comedor, si quieres usar sólo una es más práctico situarla en la zona de salón para mantener los pies calientes en los momentos de relax (y más si eres de l@s que les gusta descalzarse y montar tu base de operaciones en el sofá).

Otra opción es delimitar salón por un lado y comedor por otro, para esto necesitarás dos alfombras, y habrá que tener especial dedicación a la limpieza de la segunda ya que si caen restos de comida sobre ella puede convertirse en un nido de insectos.

Alfombra y zonas de paso

Foto: Pixabay

2. Las patas dentro

Y no hablamos de las patas de tu mascota. Si quieres decorar con alfombras en zonas de muebles, todas las patas de éstos deben quedar dentro de ella, incluso en el caso de separar las sillas de la mesa, éstas deberían pisar el textil. De esta forma nunca quedará como un elemento pobre y el espacio quedará perfectamente delimitado.

Patas dentro de alfombra

Foto: Pixabay

Publicidad

3. Dormitorios muy cálidos

En el caso del dormitorio pasa exactamente igual que con el resto de muebles. Lo ideal es que tanto las mesitas como la cama queden dentro de la alfombra, es decir, es preferible usar una  grande que aporte todo el calor al centro de la habitación que las clásicas y pequeñas que nos hacen esquivar el suelo por las mañanas como si tuviéramos 5 años y de “lava” se tratara.

Alfombra dormitorio

Foto: Pixabay

4. Si no se ve no existe

Cuando decidimos decorar con alfombras podemos optar por dos opciones, una discreta que combine con elementos que llaman más la atención, o una con un bonito dibujo o estampado que sea el centro de todas las miradas. Si has optado por la segunda opción recuerda en todo momento cuál ha sido el motivo que te ha llevado a tomar esa decisión, y es que tienes una alfombra preciosa ¡enséñala! no la escondas debajo de tus muebles.

Alfombra con estampado

Foto: Pixabay

5. Alfombras en zonas de paso

Si decidimos colocar una alfombra en una zona de paso como un pasillo o un recibidor, será importante tener tres cosas en cuenta:

  1. Fíjala perfectamente (como veremos en el siguiente consejo)
  2. Evita las alfombras de pelo, por un lado son más difíciles de limpiar y por otro es más fácil tropezarse con ellas.
  3. Procura escoger colores oscuros o estampados “sufridos” ya que es una zona que va a estar muy pisoteada.
Alfombra en pasillo

Foto: Pixabay

6. Fija tu alfombra

Si no quieres que tú o tus invitados tengan una caída más grande que la del crack del 29, fija tu alfombra al suelo. No importa dónde la coloques (aunque este consejo cobra más importancia cuando se trata de una alfombra de pasillo), lo ideal es usar bandas antideslizantes en los bordes o al menos en las esquinas, de esta forma evitarás tropiezos y caídas innecesarias.

Fija tu alfombra

Foto: Pixabay

7. Busca una alfombra fácil de limpiar

Si tenemos algo claro es que para que nuestra casa sea un lugar agradable en el que estar, debe estar limpio y nuestras alfombras no pueden ser menos. Existen servicios de limpieza profesionales para casos en los que la alfombra es muy grande y no puede trasladarse (en estos casos se limpian in situ)  y servicios de tintorería que recogen las alfombras y te las devuelven limpias en tu domicilio. Este tipo de limpiezas se recomiendan anualmente, no obstante, debemos llevar una rutina de limpieza para nuestras alfombras, sacudiéndolas y aspirándolas regularmente.

A la hora de elegir una alfombra habrá que tener en cuenta la facilidad de limpieza de ésta, las alfombras de sisal son de difícil lavado y raras son las veces en que quedan bien, por lo que si quieres una de estas característica será mejor que no la pongas en una zona de paso. Existen alfombras lavables a nivel doméstico, que se pueden meter en la lavadora (si tienes una grande, aunque debes tener cuidado con meter más peso del que permita), ésta es una opción recomendable y práctica en caso de no llevar una rutina de limpieza.

Alfombra de sisal

Foto: Pixabay

8. Colores

A la hora de elegir color ten en cuenta que los claros son ideales para espacios pequeños, ya que dan más luminosidad y no achican visualmente; por el contrario los colores oscuros son mejores usarlos en grandes espacios, ya que dan más calidez pero podrían dar sensación de hacer la zona más pequeña.

Alfombra color claro

Foto: Pixabay

Como ves con estos 8 tips podrás decorar con alfombras tu hogar sin problemas, el mantenimiento y reparación de ellas dependen de ti aunque este artículo puede ayudarte. ¡Feliz nueva decoración!